10 de desembre 2021

Cremar per renéixer


El misterio siempre ha rodeado la ruta jacobea a Finisterre. Este camino histórico, ya descrito en crónicas del siglo XII, conducía a los peregrinos de la época a un promontorio considerado, hasta el descubrimiento de América, el finis terrae de la Península. La senda hasta Fisterra (su nombre actual, en gallego) cautivó a aquellos romeros medievales y, tras el Romanticismo, a quienes la recorrían atraídos por el paisaje y la exaltación de dramáticos naufragios que acabaron otorgando el nombre de Costa da Morte a este litoral. Los caminantes contemporáneos siguen fascinados por este itinerario, considerado el «epílogo» de la ruta jacobea, que puede concluir en Fisterra o en Muxía. Esta prolongación hasta el mar desde Santiago de Compostela (unos 110 km) invita a evocar las leyendas del traslado del apóstol a estas tierras, y a revivir tradiciones como el baño ritual en el océano y la contemplación del sol sumergiéndose en las aguas del Atlántico lo que para los peregrinos de antaño era un momento mágico al ver cómo el sol era engullido por las aguas para volver a aparecer a la siguiente madrugada por el lado opuesto. En Finisterre es tradición quemar la ropa que se ha empleado durante el peregrinaje para simbolizar que se abandona el hombre viejo y “renacer” como un hombre nuevo, cumpliendo de este modo con el gran designio de la vida, que es vencer a la muerte.

Los antiguos peregrinos realizaban tres ritos, la purificación, muerte y resurrección.

1º.- Bañarse:

Purificación del cuerpo. Se hace en la playa da Langosteira, dos kilómetros antes de entrar en el pueblo. El peregrino se quitaba así el polvo de toda su ruta y limpio comenzaba su cuenta atrás para alcanzar ese final del camino tan duro y a la vez importante para todo peregrino.

2º.- Quemar la ropa:

Por medio de este rito, el peregrino se deshace de todo lo material y con el fuego intenta quemar todo aquello de lo que se quiere deshacer y que no le beneficiará para comenzar una nueva vida.

3º.- Ver la puesta de sol:

Muerte y Resurrección , la muerte del sol en el mar y la resurrección al otro día, como la resurrección del peregrino en el día a día de su caminar.


5 comentaris:

  1. Si, el Camino que he hecho a sido de la Plaza del Obradoiro a la Catedral ja,ja,ja.
    Bromas aparte, tiene que ser muy interesante pero nunca se me ha pasado por la cabeza hacerlo.
    Que tengas un feliz domingo, día de San Espiridión, Vicelino, Amonaria i Eadburga.
    Un abrazo.

    ResponElimina
  2. Bueno Llorenç, sino “descolocado y alucinado”, sí sorprendido gratamente por la cantidad de “coincidencias” que encuentro en tus espacios. ¡Prolífico catalán, sin duda!

    Y lo dice quien nació en Eivissa, años ha, habiendo vivido también en Mallorca hasta los 12 años, con el idioma materno “olvidado” por la distancia, etc.

    Residente en el País Vasco desde hace unos 47 años. Comerciante en su día. Viajando cada semana durante años a Barcelona a comprar ropa. ¡Un placer!

    Viajante a su vez, igual que tú, desde la plaza del Obradoiro a la Catedral… Si bien nos adentramos en el casco viejo a degustar berberechos, pulpo a la gallega y pimientos de Padrón.

    Visitante, y degustador de Albariño, en Fisterra. Con raíces en Muxía. Mis bisabuelos vivían ahí. Y ahí nació mi padre, etc., etc.

    Y si faltase algo, mira por dónde aparece Carmen Polo Soler. De raíces catalanas provenientes de su abuelo, creo, o bisabuelo.

    ¡Acabaremos siendo primos! :)))))))

    Cordial saludo también. Y hasta pronto.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Muchas gracias por tu extenso comentario.
      Pido disculpas por contestar después de 7 meses. Sin saber los motivos tu comentario se fue automáticamente al spam y no lo he recuperado hasta hoy. Cosas de Blogger. Espero que no vuelva a ocurrir.
      Un cordial saludo de un prolífico catalán.

      Elimina
    2. Menos mal que terminé la disertación con un "hasta pronto"... :))))))

      Elimina
    3. Menos mal :))). Espero que en otra ocasión sea más rápido.
      ¡¡ Salud !!

      Elimina